Drag Pharma

Rostrum® Plus

Emulsión ótica, antibacteriana y antimicótica

Indicado en el tratamiento de otitis externa aguda o crónica en perros, causada por bacterias y hongos sensibles a Enrofloxacino y/o Sulfadiazina de Plata.

Ficha Técnica

Emulsión ótica.

Emulsión ótica, antibacteriana y antimicótica.

Cada mL de emulsión contiene:
Enrofloxacino……………………. 5 mg
Sulfadiazina de Plata………… 10 mg
Excipientes c.s.p……………….. 1 mL

Indicado en el tratamiento de otitis externa aguda o crónica en perros, causada por bacterias y hongos sensibles a Enrofloxacino y/o Sulfadiazina de Plata. Su uso está indicado en infecciones óticas asociada con uno o más de los siguientes organismos: Malassezia pachydermatis, Staphylococcus spp. coagulasa-positivos, Pseudomonas aeruginosa, Enterobacter spp., Proteus mirabilis, Streptococcus spp., Aeromonas hydrophila, Aspergillus spp., Klebsiella pneumoniae y Candida albicans.

Tópica por instilación en conducto auditivo externo.

Aplicar 5 a 10 gotas (equivalentes a 0,2 a 0,4 mL) por oído afectado, en perros con peso corporal igual o mayor a 15 Kg; y 10 a 15 gotas (equivalentes a 0,4 a 0,6 mL) por oído afectado, en perros con peso corporal mayor a 15 Kg.

Limpiar el conducto auditivo; Agitar antes de usar. Administrar Rostrum® Plus, según la dosis indicada, masajear suavemente el oído para asegurar una distribución completa y uniforme del medicamento por todo el conducto.

Perros.

  • No usar en perros que presenten hipersensibilidad a quinolonas y/o sulfonamidas.
  • No usar en perros con perforación de la membrana timpánica.
  • No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
  • Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
  • El uso de esta asociación no ha sido evaluado en perros con perforación de la membrana timpánica. En consecuencia, antes de administrar el producto se debiera examinar el canal auditivo externo con el objetivo de asegurar que no exista ruptura de la membrana timpánica, con el objetivo de evitar contaminación del oído medio, como también lesiones vestibulares y cocleares. Si durante la administración del producto existieran signos de sordera o alteraciones vestibulares, descontinúe su uso.
  • Las quinolonas debieran utilizarse con precaución en animales con desórdenes del sistema nervioso central (SNC). En esos animales, en casos poco frecuentes, las quinolonas han sido asociadas a estimulación del SNC, lo cual puede generar convulsiones.
  • Las fluoroquinolonas, como Enrofloxacino, no deben utilizarse como primera línea de tratamiento, excepto que no exista alternativa terapéutica disponible. Cuando se empleen como segundo tratamiento, deberá ser sobre la base de estudios de susceptibilidad.
  • Con la excepción de posibles anomalías del cartílago en animales jóvenes, el perfil de efectos adversos del Enrofloxacino se limita generalmente a problemas gastrointestinales (vómitos, anorexia), aunque también se han reportado incidentes raros de elevación de las enzimas hepáticas, ataxia, convulsiones, depresión y letargo.
  • No se han reportado evidencias de toxicidad sistémica por Sulfadiazina de Plata en perros, incluso se han utilizado suspensiones óticas de Sulfadiazina de Plata al 1% en perros por más de tres meses sin incidentes.

No utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.

  • No manipular por personas hipersensibles a los principios activos.
  • Lavarse las manos inmediatamente después de administrar el producto.
  • En caso de contacto con piel, ojos o mucosas, lavar inmediatamente con abundante agua. En caso de irritación, acudir a un centro médico y mostrar folleto interno del producto.
  • En caso de ingestión accidental, acudir inmediatamente a un centro médico y mostrar folleto interno del producto.

Almacenar a temperatura ambiente a menos de 25 °C. No refrigerar ni congelar. Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 4 semanas. Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.

Para exportación: Almacenar en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15 y 30 °C, protegido de la luz.

Envases vacíos pueden ser descartados como residuo doméstico, sin ninguna precaución especial. No eliminar los envases con restos de producto en el suelo o cursos de agua. Para productos vencidos o no utilizados contactar al laboratorio fabricante.

  • Para Chile: Venta bajo receta Médico Veterinaria retenida.
  • Para Exportación: Venta bajo receta Médico Veterinaria.

USO VETERINARIO
AGITAR ANTES DE USAR

Chile: Reg. SAG N° 1523
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-F-N° 006147/14
El Salvador: VE2014084963
Perú: Reg. SENASA F.82.73.I.0022

Envase con 15 mL

Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.

SKU: b9141aff1412 Categoría: Etiquetas: , , , ,
*Importante:

Usted ha ingresado a información referida a productos farmacéuticos autorizados para venta bajo receta médica. De acuerdo con la legislación chilena, la promoción y publicidad de estos productos se encuentra restringida a los profesionales que los prescriben y dispensan. La información contenida en la presente página es información especializada técnica y científica.